¿Qué es un split o división de acciones?
Escisión de acciones mediante la cual una empresa aumenta el número de acciones en circulación sin alterar el capital social con el fin de garantizar una mayor liquidez de las acciones.
Preguntas frecuentes cuando hay un split de acciones
¿Qué pasa con el dividendo?
Se espera que el dividendo de la empresa se mantenga constante, a menos que el consejo de administración decida lo contrario. En esencia, un pago de cupón de 1 euro por acción se reduciría a 20 céntimos tras un desdoblamiento de acciones de 5 a 1.
¿Qué ocurre con el valor de las opciones?
Los contratos de opciones se remodelan para tener en cuenta el desdoblamiento de las acciones. El valor de cada contrato sigue siendo el mismo, sólo cambian el precio y el número de acciones subyacentes. En una división de 5 a 1, una opción de compra, que antes cubría 100 acciones con un precio de ejercicio de 50 dólares, ahora cubre 500 acciones con un precio de ejercicio de 10 dólares.
¿Qué ocurre con las acciones fraccionadas?
Nada cambia con respecto al valor unitario de las acciones. En nuestro ejemplo de una división de 5 a 1, alguien que solía tener una quinta parte de una acción se encuentra con una acción entera con un precio que es obviamente 5 veces menor que antes de la división.
¿Qué ocurre con la capitalización de la empresa?
Aquí tampoco cambia absolutamente nada. Sólo hay más acciones en circulación con un valor unitario más bajo, pero el valor global del mercado no cambia. Otra cosa es que la capitalización aumente al atraer a nuevos inversores por un precio más bajo.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios