La optimización de motores de búsqueda es una vía fundamental para atraer a clientes empresariales a través del canal B2B. Contar con una presencia sólida y natural en todas las fases del proceso de ventas puede ser una manera eficaz de impulsar el crecimiento.
¿Qué es el SEO para B2B?
El SEO para B2B, o Search Engine Optimization para empresas de negocios a negocios, es una técnica de marketing online que busca mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google. El objetivo es atraer a usuarios que estén buscando productos o servicios similares a los que ofrece la empresa, con el fin de aumentar las posibilidades de generar tráfico y conversiones.
El SEO para B2B difiere del SEO para B2C (business to consumer) en algunos aspectos clave. Mientras que el SEO para B2C busca atraer a consumidores finales, el SEO para B2B se enfoca en atraer a otras empresas como clientes o socios comerciales. Esto significa que las tácticas y estrategias de SEO para B2B deben ser adaptadas a las necesidades y preferencias de los compradores empresariales.
¿Por qué es importante el SEO para las empresas B2B?
El SEO es una parte esencial del marketing digital para las empresas B2B debido a su capacidad para atraer a potenciales clientes y socios comerciales a través de los resultados de búsqueda de motores como Google. Al optimizar el sitio web y el contenido de una empresa para los motores de búsqueda, es más probable que aparezca en los primeros resultados de búsqueda para palabras clave relevantes, lo que aumenta la visibilidad y la capacidad de atraer a nuevos clientes.
Además, el SEO es una forma efectiva y asequible de promocionar una empresa en línea. Mientras que otras formas de publicidad en línea pueden ser costosas y no garantizar resultados, el SEO puede ser una opción más asequible y más probable de generar un retorno sobre la inversión a largo plazo.
El SEO también puede ayudar a las empresas B2B a establecer su autoridad y credibilidad en su industria. Al aparecer en los primeros resultados de búsqueda para palabras clave relevantes, una empresa puede demostrar su conocimiento y experiencia en su campo, lo que puede mejorar su reputación y atraer a clientes más calificados.
Por último, el SEO es una parte esencial del marketing B2B digital debido a la creciente dependencia de internet de las empresas para encontrar productos y servicios. Según un estudio de Forrester Research, el 84% de las empresas B2B realizan investigaciones online antes de adquirir productos o servicios, y el SEO puede ayudar a las empresas a ser encontradas y consideradas durante este proceso de investigación.
Características SEO de una web B2B para posicionar más fácilmente en Google
Aquí te presento algunas características SEO que pueden ayudar a una web B2B a ser más fácil de posicionar en Google:
- Contenido de calidad y relevante: es importante que el contenido de la web sea de calidad y relevante para el público objetivo. Esto puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la probabilidad de que la web sea compartida y enlazada por otros sitios web.
- Uso de palabras clave: es importante utilizar palabras clave relevantes en el contenido de la web para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda. Se recomienda investigar qué palabras clave son relevantes para la industria y utilizarlas de manera natural y coherente en el contenido.
- Enlaces de calidad: obtener enlaces de calidad desde sitios web de autoridad puede mejorar significativamente el posicionamiento en los motores de búsqueda. Es importante trabajar en estrategias de link building para obtener enlaces de calidad desde sitios web relevantes y de autoridad.
- Diseño y experiencia de usuario: un diseño atractivo y una experiencia de usuario fácil y agradable pueden mejorar la tasa de rebote y aumentar la probabilidad de que los usuarios compartan y enlacen el sitio web.
- Optimización para dispositivos móviles: cada vez más usuarios acceden a internet a través de dispositivos móviles, por lo que es importante asegurarse de que la web esté optimizada para dispositivos móviles para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Utilización de etiquetas y títulos adecuados: utilizar etiquetas y títulos adecuados en el contenido y en la estructura del sitio web puede ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido y mejorar el posicionamiento.
- Velocidad de carga: una web que carga rápidamente puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la probabilidad de que los usuarios permanezcan más tiempo en el sitio. Además, la velocidad de carga es un factor de posicionamiento en los motores de búsqueda.
Es importante tener en cuenta que el SEO es un proceso continuo y es necesario trabajar en estas y otras características de manera regular para mejorar y mantener el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Herramientas necesarias para triunfar en el SEO para B2B
Si trabajamos con un experto en SEO, la mayoría de estas herramientas solo las utilizará esta persona, pero está bien tener un conocimiento básico para saber con que herramientas trabajan los profesionales del posicionamiento web.
Una de las herramientas más utilizadas para medir el éxito del posicionamiento web es Google Analytics. Esta plataforma, que es gratuita (en función del tamaño de la empresa o datos a medir) y muy completa, nos permite conocer el tráfico que llega a nuestro sitio web, de dónde viene, qué páginas son las más visitadas, cuánto tiempo pasan los usuarios en el sitio, etc. Con esta información podemos hacer un seguimiento del rendimiento del sitio y detectar áreas de mejora.
Otra herramienta que puede ser de gran utilidad para medir el éxito del posicionamiento web es Google Search Console. Esta plataforma nos permite conocer cómo se están posicionando nuestras páginas en los resultados de búsqueda de Google, qué palabras clave están siendo más utilizadas para encontrarnos, qué páginas tienen más tráfico orgánico, etc. Con esta información podemos hacer un seguimiento de la visibilidad de nuestro sitio y detectar áreas de mejora.
Otra técnica que puede ser de gran utilidad para medir el éxito del posicionamiento web es el análisis de la competencia. Esto consiste en comparar nuestro sitio con los de nuestros competidores y analizar qué están haciendo mejor o peor que nosotros en términos de posicionamiento web. Para hacerlo podemos utilizar herramientas como SEMrush o Sistrix, que nos permiten conocer las palabras clave por las que nuestros competidores están posicionando, el tráfico orgánico que reciben, el número de enlaces que tienen, etc., de esta manera podemos elaborar una estategia para hacerlo mejor que ellos.
Por último, encontramos a Screaming Frog, una herramienta de SEO (optimización para motores de búsqueda) que se utiliza para rastrear, analizar y diagnosticar problemas en sitios web.
Algunas de las funciones principales de Screaming Frog incluyen:
– Rastreo del sitio: permite a los usuarios explorar y analizar la estructura y el contenido de un sitio web completo.
– Análisis de enlaces: muestra todos los enlaces externos y internos de un sitio, lo que permite a los usuarios evaluar la calidad y la autoridad de los enlaces.
– Análisis de títulos y metadatos: permite a los usuarios ver y analizar los títulos y metadatos de las páginas de un sitio, lo que es importante para mejorar el SEO.
– Diagnóstico de problemas: permite a los usuarios detectar y solucionar problemas comunes en sitios web, como enlaces rotos, páginas duplicadas y errores de servidor.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios