¿Qué es el precio de emisión?
El precio de emisión es el precio fijado por el emisor para la venta del valor en el mercado primario.
Este precio puede ser determinado únicamente por el emisor (o por el sindicato de colocación), como en el caso de las operaciones de colocación minorista, o puede ser el resultado de una subasta entre operadores institucionales, como en el caso de las operaciones reservadas a los inversores institucionales, o en el caso de los Valores del Estado. Puede tratarse de valores aún no distribuidos al público o de valores ya distribuidos al público (en el caso de ampliaciones de capital). El precio de emisión de las acciones no puede ser inferior al valor nominal, ni en la colocación inicial ni en las emisiones posteriores debidas a ampliaciones de capital. Con ello se pretende evitar que se forme un capital social aparente superior a la cantidad realmente aportada por los accionistas. En cambio, las acciones pueden emitirse por un importe superior al valor nominal y se habla, en este caso, de una emisión con prima. En cuanto a los bonos, pueden emitirse a la par, por debajo de la par o por encima de la par.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios