El marketing digital es una herramienta esencial para cualquier negocio que desee tener éxito en la era digital actual. Esto también es cierto para los bufetes de abogados, que necesitan utilizar el marketing digital para llegar a clientes potenciales y promocionar sus servicios.
La competencia en el sector legal es cada vez más intensa y los abogados necesitan hacer todo lo posible para destacarse de la multitud. El marketing digital es una forma efectiva de hacerlo, ya que permite a los abogados llegar a un público más amplio y mostrar por qué son la mejor opción para resolver los problemas legales de sus clientes.
También puede ayudar a los abogados a establecerse como expertos en su campo y a demostrar su valía a través de contenido de calidad y participación en las redes sociales.
Estrategias principales para aplicar marketing digital en un despacho legal de abogados
Página web
Necesidad de tener una página web: IMPRESCINDIBLE
Crear una página web atractiva y bien diseñada es fundamental para cualquier despacho de abogados que quiera promocionarse de manera efectiva en el mundo digital. La página web debe ser fácil de navegar y ofrecer toda la información relevante sobre el despacho y sus servicios legales. Algunas cosas que debe incluir son:
- Información de contacto: debe incluir su dirección, número de teléfono y correo electrónico para que los potenciales clientes puedan ponerse en contacto. Si queremos mejorar el número de contactos, también deberíamos incluir la posibilidad de contactar con Whatsapp
- Descripción de los servicios: debe incluir una lista completa de los servicios legales que ofrece el despacho y una breve descripción de cada uno.
- Perfil de sus abogados: es importante que los potenciales clientes conozcan al equipo y su experiencia, por lo que es recomendable incluir una sección con los perfiles de cada abogado.
- Testimonios de clientes: los testimonios de clientes satisfechos pueden ser muy efectivos para atraer a nuevos clientes, por lo que es importante incluir una sección con estos.
- Blog: mantener un blog actualizado con contenido relevante y útil puede ayudar a atraer a visitantes y demostrar su conocimiento en el campo.
- Formulario de contacto: es importante que los potenciales clientes puedan ponerse en contacto fácilmente, por lo que se debe incluir un formulario de contacto en el sitio web.
Consejo: Al igual que muchos negocios, siempre hay una serie de preguntas frecuentes (FAQ) que nos hacen los clientes potenciales: precio de la consulta, dudas muy comunes y básicas sobre temas legales, … Mi recomendación es que la web tenga una sección con estas preguntas y respuestas, que podemos dirigir a nuestra especialidad. Así coneguimos tráfico desde Google y demostramos a los posibles clientes nuestros conocimientos en el problema que tienen y podemos resolver.
SEO, posicionamiento web para abogados
Necesidad de implementar SEO: IMPRESCINDIBLE
El SEO (Search Engine Optimization) se refiere a la optimización de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Esto es especialmente importante para los abogados, ya que muchas personas buscan en Internet cuando necesitan resolver un problema legal. Un sitio web optimizado para el SEO puede ayudar a un despacho de abogados a aparecer en los primeros resultados de búsqueda, lo que puede atraer a más clientes potenciales.
Consejo: Aunque tengamos un despacho legal a nivel nacional o internacional, es importante no olvidar el SEO local, posicionando bien en la ciudad donde tenemos el despacho, ya que servirá como cimiento para crecer el SEO a nivel nacional e internacional. No hay que olvidar que la cercanía es muchas veces un factor de decisión entre los clientes.
Salir en páginas bien posicionadas en Google
Necesidad: IMPRESCINDIBLE
Si buscamos “abogados barcelona”, por ejemplo, encontraremos estos resultados:
Directorios de abogados en Google
En esta imagen podemos ver varias webs donde muestran algunos de los principales despachos legales de la ciudad de Barcelona: elabogado.com, easyoffer.es y barcelona.cool Los tres son una buena opción para salir en ellos, por lo que deberías contactar con ellos para pedir que añadan tu negocio en el listado.
Marketing de contenidos a través de un blog
Necesidad: IMPRESCINDIBLE
Un blog es una forma efectiva de demostrar su conocimiento y experiencia en un campo específico. Los abogados pueden utilizar un blog para publicar contenido informativo y útil sobre temas legales, lo que puede atraer a más visitas al sitio web y aumentar la confianza de los clientes potenciales en el despacho. Además, tenemos que conseguir que parte de este tráfico se registre a una newsletter, que es otra estrategia que podemos usar para captar y convertir usuarios en clientes.
Un blog bien trabajado, puede generar más tráfico que las páginas de servicios de la web, así que para bufete de abogados considero imprescindible tener un blog.
Las redes sociales son una forma excelente de llegar a un público amplio y mostrar la personalidad del despacho de abogados. Los abogados pueden utilizar las redes sociales para compartir contenido interesante y relevante, participar en conversaciones en línea y estar en contacto con sus clientes. En función de la especialización del bufete, unas redes serán mejor que otras.
Publicidad en Google
Google Ads es una plataforma publicitaria online que permite a los abogados crear anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Esto es especialmente útil para llegar a clientes potenciales que estén buscando servicios legales específicos.
Marketing de correo electrónico
El marketing de correo electrónico es una forma efectiva de mantenerse en contacto con los clientes actuales y llegar a clientes potenciales. Los abogados pueden utilizar el correo electrónico para enviar boletines informativos, promociones y otras actualizaciones. Para conseguir emails para la lista de correos podemos usar el contenido del blog para solicitar que los usuarios se suscrigan.
Autor
Miguel Ángel López
Experienced Senior Consultant – Strategy & Operations en Deloitte