Se diferencian entre sí en términos de riesgo y complejidad.
En este artículo, vamos a ver qué son los instrumentos financieros, en qué consisten y ejemplos.
¿Qué son los instrumentos financieros?
Los instrumentos financieros son medios de inversión que se incluyen en el conjunto más amplio de productos financieros.
Son el objeto del negocio de los servicios de inversión.
Dado que estos servicios afectan a un tema tan importante como el ahorro, que se invierte en instrumentos financieros, sólo pueden ser prestados por intermediarios con una autorización específica (por ejemplo, bancos, agencias de valores y sociedades de gestión de activos).
Los instrumentos de pago, en cambio, no son instrumentos financieros (pero sí productos):
- cuenta corriente;
- cheque bancario;
- el efectivo;
- tarjetas de crédito.
¿Cuáles son los principales instrumentos financieros?
Podemos dividirlos en dos grandes grupos:
- valores
- contratos de derivados.
1. Valores
- las acciones y, en general, los valores representativos de capital riesgo (como los certificados de participación);
- los valores públicos, los bonos y otros títulos de deuda (como el pagaré, los bonos de las autoridades locales y el certificado de inversión), si son negociables en el mercado de capitales;
- valores que normalmente se negocian en el mercado monetario;
- unidades de fondos de inversión;
- valores negociados que permiten la adquisición de los valores mencionados anteriormente y sus índices.
2. Contratos de derivados
- contratos de futuros sobre instrumentos financieros, tipos de interés, divisas, materias primas e índices relacionados;
- contratos de cambio al contado y a plazo sobre tipos de interés, divisas, materias primas e índices bursátiles (contratos swap);
- los contratos a plazo relativos a instrumentos financieros, tipos de interés, divisas, materias primas e índices relacionados, incluso cuando el rendimiento se efectúa mediante el pago de diferenciales en efectivo;
- contratos de opciones para la compra o venta de instrumentos financieros, divisas, tipos de interés, materias primas e índices relacionados;
- combinaciones de los anteriores contratos o valores.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios