Los índices de inversión se utilizan para supervisar los mercados, comparar los resultados e invertir de forma pasiva. Para los inversores, los índices son importantes herramientas estadísticas que siguen el rendimiento de una clase de activos, como las acciones del IBEX 35 de gran capitalización o los bonos corporativos con grado de inversión.
Qué es un índice de inversión
Un índice, por definición, proporciona un indicador o medida de algo. En el mundo de la inversión, un índice es una herramienta estadística que sigue el rendimiento de una clase de activos o de un sector de una clase de activos. En la actualidad, existen índices para casi todos los aspectos de los mercados de capitales.
A un alto nivel, los índices suelen encajar en una de las amplias categorías de las finanzas personales, como las acciones, los bonos, los bienes inmuebles y las materias primas, pero estas categorías pueden segmentarse en nichos mucho más estrechos. A continuación se describen algunos de los índices más conocidos, todos ellos basados en valores cotizados en bolsa.
Índices de valores ampliamente conocidos
- IBEX 35
El S&P 500 es el índice de referencia del mercado bursátil español, compuesto por las 35 mayores compañías que cotizan en bolsa de España. - Índice S&P 500
El S&P 500 sigue la evolución de las emisiones de acciones ordinarias de las 500 mayores empresas de EE.UU., a menudo denominadas «blue chips stocks». - Índice compuesto Nasdaq
El índice compuesto Nasdaq sigue la evolución de las emisiones de acciones ordinarias de más de 3.000 empresas estadounidenses relacionadas con la tecnología. - Índice MSCI ACWI
Este índice sigue las emisiones de acciones de gran y mediana capitalización en 23 mercados desarrollados y 25 mercados emergentes. Trata de representar el universo de valores mundiales que cotizan en bolsa. - Índice Bloomberg Barclays U.S. Aggregate Bond
A menudo denominado Barclays Agg, este índice sigue la evolución del mercado de renta fija imponible con grado de inversión y denominada en dólares estadounidenses. El índice incluye bonos del Tesoro, valores relacionados con el gobierno y valores corporativos, valores respaldados por hipotecas residenciales, valores respaldados por activos y valores respaldados por hipotecas comerciales. - Índice S&P GSCI de materias primas
El índice de materias primas S&P GSCI es el primer índice de materias primas de base amplia e invertible que ofrece una representación fiable del universo de materias primas mundiales.
¿Cómo se utilizan los índices?
Un índice es una herramienta estadística que ayuda a economistas, inversores y empresarios a hablar el mismo lenguaje financiero. Pero, ¿cómo utilizan realmente esta herramienta los inversores? Básicamente, los índices tienen tres aplicaciones principales.
Seguimiento del mercado
El uso más común de un índice es supervisar el comportamiento del mercado y calibrar el sentimiento económico. Por ejemplo, el índice S&P 500, que representa aproximadamente el 80% de los valores estadounidenses que cotizan en bolsa, es una medida muy sólida del comportamiento del mercado bursátil nacional y del sentimiento económico. Personas y organizaciones de todo el mundo siguen este índice para obtener una rápida indicación de cómo van las cosas en Estados Unidos.
Evaluación comparativa del rendimiento
Además de supervisar el mercado a alto nivel, muchos inversores utilizan índices para calibrar el rendimiento de inversiones específicas. Por ejemplo, un inversor activo en el mercado bursátil estadounidense puede utilizar el índice S&P 500 para evaluar si su rendimiento es favorable o desfavorable con respecto al mercado en general. Un rendimiento relativo favorable es indicativo de una toma de decisiones astuta, mientras que un rendimiento inferior es indicativo de una negociación subóptima y de una mala sincronización con el mercado.
La evaluación comparativa del rendimiento es especialmente importante a la hora de evaluar el rendimiento de los fondos de inversión gestionados activamente y otros instrumentos de inversión. En este caso, la evaluación comparativa permite a los inversores determinar si los gestores de inversiones, que pueden ser muy caros, están obteniendo buenos resultados.
Inversión vinculada a índices
Podría decirse que la aplicación más beneficiosa de un índice es la inversión vinculada a un índice, comúnmente denominada inversión pasiva. Se trata de una forma muy popular y barata de replicar los rendimientos de un índice en lugar de intentar superarlo.
La inversión vinculada a un índice se produce cuando se establece un fondo o estrategia de inversión con posiciones que reflejan un índice. Por ejemplo, el Dow Jones Industrial Average (DJIA) se replica comprando posiciones proporcionales en las 30 empresas del DJIA y manteniendo las proporciones adecuadas a lo largo del tiempo. Esencialmente, esto significa comprar más acciones de las empresas con mejores resultados y vender más acciones de las empresas con peores resultados.
Las empresas de inversión reconocieron las ventajas de la inversión indexada hace varias décadas. Desde entonces, ha surgido una miríada de fondos indexados y ETF, que dan acceso a prácticamente todos los mercados y sectores de mercado del mundo. Sin embargo, el número de índices no deja de aumentar, en gran medida porque existe un apetito insaciable por nuevas formas de invertir en los mercados de capitales.
¿Qué es una renta vitalicia indexada?
La inversión indexada no sólo se asocia a los fondos indexados y los ETF. Es una característica destacada de las rentas vitalicias indexadas, que son contratos financieros emitidos por compañías de seguros a particulares que desean ahorrar para la jubilación. La renta vitalicia indexada típica funciona del siguiente modo:
A cambio de un pago inicial, el asegurador proporciona al individuo -o rentista- un flujo garantizado de ingresos futuros, con la oportunidad de aumentar los pagos futuros en función del rendimiento de un índice establecido, como el MSCI ACWI. Cuando el índice se comporta bien, el flujo de ingresos futuros aumenta (hasta los límites establecidos), pero el valor de la renta vitalicia nunca disminuye.
De este modo, las rentas vitalicias indexadas ofrecen a los ahorradores la oportunidad de participar en las ganancias del mercado al tiempo que limitan el riesgo a la baja.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios