Portada » Forex: qué es y principales divisas en tiempo real

El Forex es uno de los mercados financieros más grandes del mundo, con un volumen diario de operaciones que supera los 6 billones de dólares. Está abierto las 24 horas del día, excepto los fines de semana, y es accesible a casi cualquier persona a través de un corredor de divisas online. Muchas personas participan en el Forex como una forma de especulación, buscando beneficiarse de los cambios en los tipos de cambio entre dos divisas. Otros lo utilizan como una forma de cubrir sus operaciones internacionales o para protegerse contra el riesgo de fluctuaciones en los tipos de cambio.

forex cotizaciones

Pantalla con la cotización de algunas de las divisas del Forex

Qué es el forex o mercado de divisas

El mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura del término inglés «Foreign Exchange»), es un mercado descentralizado y global en el que se intercambian divisas. Las divisas se negocian en pares, por ejemplo, el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR). El precio de un par de divisas se mide en términos de la cantidad de una divisa que se necesita para comprar una unidad de la otra. Por ejemplo, si el precio del par EUR/USD es 1.20, significa que se necesitan 1.20 dólares estadounidenses para comprar 1 euro.

Otros nombres por los que se conoce el Forex son: FX, mercado de divisas, mercado de cambio, mercado de divisas internacional, mercado de divisas globalo Foreign Exchange.

Principales pares del forex

Los principales pares de divisas del mercado forex, también conocidos como «mayores», son aquellos que involucran a las monedas más importantes y negociadas en el mundo. Estos pares incluyen:

EUR/USD: Euro versus Dólar estadounidense. Se le conoce con el sobrenombre de Fiber
USD/JPY: Dólar estadounidense versus Yen japonés. Se le conoce con el sobrenombre de Ninja.
GBP/USD: Libra esterlina versus Dólar estadounidense. Se le conoce con el sobrenombre de Cable.
USD/CHF: Dólar estadounidense versus Franco suizo. Se le conoce con el sobrenombre de Swissie.
AUD/USD: Dólar australiano versus Dólar estadounidense. Se le conoce con el sobrenombre de Aussie.
USD/CAD: Dólar estadounidense versus Dólar canadiense. Se le conoce con el sobrenombre de Loonie.
NZD/USD: Dólar neozelandés versus Dólar estadounidense. Se le conoce con el sobrenombre de Kiwi.

Estos pares son considerados los más líquidos y tienen el menor spread (diferencia entre el precio de compra y el precio de venta) en el mercado. También son los más fáciles de encontrar en cualquier plataforma de trading y suelen tener la mayor disponibilidad de órdenes y liquidez.

Cotización en tiempo real de los principales pares de divisas en el forex

Quiénes participan en el Forex

En el Forex participan una amplia variedad de actores, incluyendo bancos centrales, bancos comerciales, empresas multinacionales, corredores, inversionistas institucionales y minoristas. Cada uno de estos participantes tiene su propia motivación para participar en el mercado de divisas.

Por ejemplo, los bancos centrales pueden intervenir en el mercado de divisas para influir en la tasa de cambio de su moneda nacional y, en consecuencia, en la inflación y el crecimiento económico. Los bancos comerciales, por su parte, pueden utilizar el Forex para cubrir sus riesgos de cambio en operaciones comerciales internacionales o para especular con la fluctuación de las tasas de cambio. Las empresas multinacionales también pueden participar en el Forex para cubrir el riesgo de cambio en sus operaciones comerciales o inversiones internacionales.

Por otro lado, los corredores y los inversionistas institucionales y minoristas utilizan el Forex como una oportunidad de inversión, especulando con la fluctuación de las tasas de cambio y tratando de obtener beneficios financieros.

Cómo se determinan los precios en el Forex

La fluctuación en el precio de las divisas se debe a la oferta y la demanda de cada divisa en el mercado. La tasa de cambio de una divisa se determina por la cantidad que esté dispuesta a pagar otra divisa por ella. Por ejemplo, si hay una mayor demanda de euros en el mercado, entonces el precio del euro aumentará en comparación con otras divisas.

Además, hay una serie de factores que pueden influir en la oferta y la demanda de una divisa y, por lo tanto, en su tasa de cambio. Estos factores incluyen la política monetaria de los bancos centrales, las tasas de interés, el crecimiento económico, la inflación y la estabilidad política y económica de un país.

Autora

Olga Kuznetsov

Olga Kuznetsov

Forex & Cryptocurrency Day Trader

Más información sobre la autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies