¿Qué es el Euribor?
El Euribor es el tipo de referencia interbancario comunicado diariamente por el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI, antes conocido como Federación Bancaria Europea, EBF) como la media de los tipos de interés a los que los bancos primarios activos en el mercado monetario del euro, tanto en la zona del euro como en el resto del mundo, ofrecen depósitos interbancarios a plazo en euros a otros bancos primarios. Un banco de primera categoría se define como una entidad de crédito con una elevada solvencia para los depósitos a corto plazo, capaz de conceder préstamos a tipos de interés competitivos, conocida por su actividad en instrumentos del mercado monetario denominados en euros y con acceso a las operaciones de mercado abierto del Eurosistema. Su nacimiento coincidió con el del euro (4 de enero de 1999), y sustituyó a los distintos tipos del mercado monetario utilizados en los distintos países.
Cómo se calcula el Euribor
El cálculo material del Euribor lo realiza Global Rate Set Systems Ltd (GRSS), una empresa especializada en la administración de índices de referencia (benchmarks), que actúa como Agente de Cálculo por cuenta del EMMI sobre la base de un contrato formal y con la aplicación de normas de funcionamiento definidas en un Acuerdo de Nivel de Servicio. El cálculo del Euribor es bastante intuitivo: no es más que la media simple de los tipos proporcionados por los bancos del panel, tras excluir del cálculo el 15% más alto y más bajo de los tipos recibidos, y redondeado a tres decimales. Los bancos del panel proporcionan los datos antes de las 10:45 horas de cada día de apertura del sistema TARGET. Entre las 10:45 y las 11:00 horas, los bancos pueden corregir los datos presentados. A las 11:00 horas, el GRSS realiza el cálculo y lo hace público inmediatamente, junto con los tipos proporcionados por los bancos del panel.
El panel de bancos para el cálculo del Euribor
Se trata de un grupo de 18 bancos que operan en el mercado monetario del euro, tanto en la zona del euro como en otros lugares, un número suficiente para reflejar con exactitud la diversidad geográfica del mercado monetario de la zona del euro (todavía segmentado) y para proporcionar una representación fiable de los tipos de referencia a lo largo del tiempo. Se trata de bancos de países que forman parte de la zona del euro desde el inicio de la moneda única o que se han incorporado a ella desde entonces, y de grandes bancos internacionales no pertenecientes a la UE con actividades significativas en la zona del euro.
Listado del panel de bancos para el cálculo del Euribor
- Bancos de Bélgica: Belfius
- Francia: BNP Paribas, Crédit Agricole s.a., HSBC France, Natixis / BPCE, Société Générale
- Alemania: Deutsche Bank, DZ Bank
- Italia: Intesa Sanpaolo, Unicredit
- Luxemburgo: Banque et Caisse d’Épargne de l’État
- Holanda: ING Bank
- Portugal: Caixa Geral De Depósitos (CGD)
- España: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, CECABANK, CaixaBank S.A.
- Reino Unido: Barclays Capital
Para qué sirve el Euribor
En primer lugar, precisemos que no existe un solo tipo Euribor, sino uno para cada vencimiento de los depósitos interbancarios negociados en el mercado interbancario sujeto a la encuesta EMMI-GRSS: Euribor a 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses. Hasta el 1 de diciembre de 2018, también se calculaban y publicaban los tipos de interés del Euribor a 2 semanas, 2 meses y 9 meses. Los tipos Euribor se utilizan ampliamente como referencia para los tipos a corto plazo. En las relaciones entre contrapartes no bancarias, son la base para determinar los tipos variables, que -con la adición de un diferencial que depende de la fiabilidad del prestatario y del tipo de relación crediticia- permiten celebrar incluso contratos a largo plazo, asegurando a las contrapartes que el tipo seguirá las variaciones en el tiempo.
El tipo Euribor más conocido por el público en general es probablemente el tipo a seis meses, que normalmente se utiliza como referencia para calcular los intereses de las hipotecas a tipo variable. El Euribor más un diferencial se utiliza como base para determinar el tipo. Por ejemplo: Euribor a 6 meses + 1,50%. Si el tipo Euribor a 6 meses del día de la encuesta es del 0,50%, la cuota de la hipoteca se fija en el 2,00% (0,50% + 1,50%).
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios