La escala CSR de Turker es una herramienta desarrollada por el profesor Michael H. Morris de la Universidad de Columbia que permite medir el compromiso de una empresa con la responsabilidad social corporativa (CSR, por sus siglas en inglés). Fue desarrollada en 2009 y se ha utilizado en una amplia variedad de estudios y investigaciones en todo el mundo. La escala se basa en la teoría de la responsabilidad social organizacional y se ha demostrado ser una herramienta fiable y válida para medir el compromiso de una empresa con la CSR.
Dimensiones de la escala CSR de Turker
La escala se basa en cuatro dimensiones clave: ética, responsabilidad, transparencia y reputación.
Ética
La dimensión ética se refiere a cómo la empresa se asegura de cumplir con las normas legales y éticas aplicables en su industria, así como de promover un ambiente laboral seguro y justo para sus empleados. Esto incluye aspectos como el respeto a los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la prevención de la corrupción.
Responsabilidad
La responsabilidad hace referencia a cómo la empresa asume la responsabilidad por sus acciones y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Esto incluye aspectos como la gestión de residuos y emisiones, el cumplimiento de estándares medioambientales y la contribución a la comunidad local.
Transparencia
La transparencia señala a cómo la empresa informa de forma abierta y honesta sobre su desempeño en materia de CSR. Esto incluye aspectos como la publicación de informes anuales sobre su desempeño y la rendición de cuentas ante sus accionistas y otros interesados.
Reputación
La reputación se refiere a cómo la empresa es percibida por sus partes interesadas en cuanto a su compromiso con la CSR. Esto incluye aspectos como la percepción de la empresa por parte de sus empleados, clientes, proveedores y la sociedad en general.
Limitaciones de la escala CSR
Es importante señalar que la escala CSR de Turker no es una herramienta infalible. Como con cualquier escala de medición, tiene sus limitaciones y es importante considerar otros factores además de los cuatro mencionados anteriormente a la hora de evaluar el compromiso de una empresa con la responsabilidad social corporativa.
A pesar de estas limitaciones, la escala CSR de Turker sigue siendo una herramienta valiosa para las empresas que buscan medir su compromiso con la responsabilidad social corporativa y mejorar su desempeño en este ámbito. Es especialmente útil para las empresas que buscan establecer metas y objetivos a corto y largo plazo en materia de CSR, y que buscan medir su progreso hacia estos objetivos.
También es útil para las empresas que buscan comparar su desempeño con el de otras empresas en su industria. Esto les permite identificar las fortalezas y debilidades de su desempeño en materia de CSR en comparación con sus competidores, y tomar medidas para mejorar su posicionamiento en este ámbito.
Items de la escala CSR
La escala se compone de un cuestionario de 20 ítems que se dividen en las cuatro dimensiones mencionadas anteriormente: ética, responsabilidad, transparencia y reputación. Los ítems se refieren a prácticas específicas relacionadas con la CSR, como la prevención de la corrupción, la gestión de residuos y emisiones, la rendición de cuentas ante los accionistas y la percepción de la empresa por parte de los empleados.
5 items de la dimensión ética
- 1. La empresa se asegura de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en su industria.
- 2. La empresa promueve un ambiente laboral seguro y justo para sus empleados.
- 3. La empresa respeta los derechos humanos de sus empleados y otros interesados.
- 4. La empresa promueve la igualdad de oportunidades para todos sus empleados.
- 5. La empresa se esfuerza por prevenir la corrupción en todas sus operaciones.
5 items de la dimensión responsabilidad
- 6. La empresa asume la responsabilidad por sus acciones y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.
- 7. La empresa gestiona de manera responsable sus residuos y emisiones.
- 8. La empresa cumple con los estándares medioambientales aplicables.
- 9. La empresa contribuye a la comunidad local a través de programas y actividades.
- 10. La empresa se esfuerza por minimizar su impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente.
5 items de la dimensión transparencia
- 11. La empresa informa de forma abierta y honesta sobre su desempeño en materia de CSR.
- 12. La empresa publica informes anuales sobre su desempeño en materia de CSR.
- 13. La empresa rinde cuentas ante sus accionistas y otros interesados sobre su desempeño en materia de CSR.
- 14. La empresa es transparente en sus prácticas comerciales y operaciones.
- 15. La empresa se esfuerza por ser transparente en su política y prácticas en materia de CSR.
5 items de la dimensión
- La empresa es percibida como comprometida con la CSR por sus empleados.
- La empresa es percibida como comprometida con la CSR por sus clientes.
- La empresa es percibida como comprometida con la CSR por sus proveedores.
- La empresa es percibida como comprometida con la CSR por la sociedad en general.
- La empresa tiene una buena reputación en materia de CSR.
Los participantes en el estudio responden a cada ítem en una escala de Likert de 5 puntos, desde “totalmente en desacuerdo” hasta “totalmente de acuerdo”. Las respuestas se suman para obtener un puntaje total para cada dimensión, y luego se utilizan estos puntajes para determinar el nivel general de compromiso de la empresa con la CSR.
La escala CSR de Turker ha sido utilizada en una variedad de estudios en diferentes países y en diferentes industrias, incluyendo la banca, la industria automotriz, la industria farmacéutica y la industria de la tecnología. Los resultados de estos estudios han proporcionado una valiosa información sobre el desempeño de las empresas en materia de CSR y han ayudado a identificar áreas de mejora y buenas prácticas.
Autor
Miguel Ángel López
Experienced Senior Consultant – Strategy & Operations en Deloitte