¿Qué es una divisa?
En general, una divisa es el dinero en circulación y los títulos fiduciarios que lo representan.
El término suele referirse a los billetes y monedas de otros Estados. En el caso, por ejemplo, de un español que tiene un depósito bancario denominado en dólares, se habla de un depósito “en divisas”. Quien tiene activos financieros en divisas incurre en un riesgo de tipo de cambio. Es decir, el sujeto se expone al riesgo de las fluctuaciones del tipo de cambio: por ejemplo, en el caso del dólar/euro, gana si el dólar se aprecia y pierde si no lo hace. Para un banco, es normal tener activos y emitir pasivos en divisas: esto forma parte de la actividad bancaria comercial, para satisfacer las necesidades de los clientes; también puede formar parte de la actividad comercial, adquiriendo en este caso una connotación especulativa. La diferencia entre el valor total de los activos de caja y el valor total de los pasivos representa la posición neta de caja de un banco y expresa su exposición al riesgo de cambio.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios