¿Qué es un dividendo?
Es la cantidad distribuida por la empresa a los accionistas como rendimiento del capital invertido.
Los dividendos se distribuyen a los accionistas tras la aprobación de los estados financieros por la junta ordinaria de accionistas de la empresa y la resolución de distribución de beneficios.
El dividendo representa una parte de la remuneración de los accionistas (la otra parte es la plusvalía), pero no es un derecho, como ocurre con los intereses en el caso de los obligacionistas. De hecho, la junta de accionistas puede acordar la reinversión total de los beneficios en el ejercicio siguiente, y en este caso los accionistas titulares de acciones ordinarias no tienen derecho a un dividendo (sin embargo, hay algunas categorías particulares de acciones que incorporan el derecho a recibir un dividendo mínimo anual, y en algunos casos este derecho también puede acumularse de un ejercicio a otro).
Sin embargo, hay algunas categorías de acciones, como las acciones de ahorro y las acciones preferentes, que incorporan el derecho a un dividendo a cambio de una limitación de los derechos administrativos (como el derecho de voto). En estos casos, los estatutos de la sociedad pueden prever que los titulares de este tipo de acciones tengan derecho a percibir un dividendo mínimo si el ejercicio se ha cerrado con beneficios; los estatutos también pueden establecer la cuantía mínima de este dividendo y su posible acumulación para ejercicios posteriores en caso de impago.
Se denomina “ex-dividendo” al periodo que transcurre entre la fecha de “ex-dividendo” de los dividendos por parte del emisor y el momento en que se realiza físicamente el pago. Quien compra la acción durante este periodo no tiene derecho al dividendo, que recibe el anterior propietario.
Desde el punto de vista contable, el dividendo es igual a la diferencia entre los beneficios obtenidos y el importe destinado a las reservas de la empresa. Un dividendo en acciones se define como un dividendo distribuido en forma de nuevas acciones.
El dividendo unitario, en cambio, es la relación entre los beneficios distribuidos y el número de acciones en que se divide el capital social.
Autora
Laura Castillo
Consultora en inversiones y desarrollo de negocios