La nube o “cloud” es un término que se ha vuelto cada vez más común en el mundo de la tecnología. Pero, ¿qué es exactamente la nube y cómo funciona?

cloud computing que es

¿Qué es la nube o “cloud” de internet?

La nube o “cloud” es un término que se refiere a la entrega de servicios de tecnología de la información a través de Internet. En lugar de alojar aplicaciones y datos en dispositivos locales o en servidores físicos que están en el mismo lugar que el usuario, la nube permite acceder a ellos a través de Internet. Esto significa que los usuarios pueden acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan acceso a una conexión a Internet.

Tipos de nubes existentes: pública, privada y híbrida

Existen tres tipos principales de nubes existentes: la nube pública, la nube privada y la nube híbrida. Cada uno tiene sus propias características y ventajas, y es importante entenderlas para tomar una decisión informada sobre qué tipo de nube es el adecuado para su empresa.

La nube pública es operada por un proveedor de nube y está disponible para cualquier usuario que quiera utilizarla. Estos proveedores ofrecen una amplia gama de servicios de nube, como almacenamiento en la nube, plataformas en la nube y servicios en la nube. Los usuarios pagan por lo que utilizan, por lo que es una opción atractiva para las empresas que necesitan flexibilidad y escalabilidad. Sin embargo, al utilizar una nube pública, los usuarios deben confiar en el proveedor para la seguridad de sus datos y tienen menos control sobre la configuración y el mantenimiento de la nube.

La nube privada, por otro lado, es operada por una empresa para su propio uso y no está disponible para el público en general. Esto significa que la empresa tiene un mayor control sobre la configuración y el mantenimiento de la nube, y puede establecer políticas de seguridad más estrictas para proteger sus datos. Sin embargo, esto también significa que la empresa tiene que asumir el costo y la responsabilidad de mantener la infraestructura y los servidores necesarios para la nube privada. Esto puede ser una opción más costosa a largo plazo que utilizar una nube pública.

La nube híbrida combina elementos de ambas, permitiendo a las empresas utilizar la nube pública para algunos de sus servicios y la nube privada para otros. Esto puede ser una opción atractiva para las empresas que quieren la flexibilidad y la escalabilidad de la nube pública, pero también quieren tener un mayor control y seguridad de sus datos críticos. Sin embargo, esto también puede ser más complejo de implementar y administrar que utilizar una nube pública o privada individualmente.

Ventajas de usar o trabajar con la nube

Utilizar la nube puede ofrecer una serie de beneficios a las empresas, entre los que destacan la escalabilidad, flexibilidad, reducción de costos y mayor seguridad de los datos.

Escalabilidad

En lugar de tener que invertir en hardware y software costosos para prepararse para el crecimiento futuro, las empresas pueden utilizar la nube para aumentar o disminuir el uso de acuerdo a sus necesidades. Esto significa que pueden ahorrar dinero al no tener que pagar por recursos que no están utilizando, y también pueden aumentar el uso de la nube rápidamente cuando necesiten más capacidad sin tener que preocuparse por la adquisición y el mantenimiento de hardware adicional.

Flexibilidad

Los usuarios pueden acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan acceso a una conexión a Internet. Esto significa que las empresas pueden permitir a sus empleados trabajar de manera más flexible, como desde casa o en el camino, y también pueden utilizar la nube para colaborar con otras empresas y socios de manera más eficiente.

Reducción de costos

En lugar de tener que invertir en hardware y software costosos y mantener servidores propios, las empresas pueden utilizar la nube para alojar sus aplicaciones y datos y pagar solo por lo que utilizan. Esto puede ser una opción más asequible a largo plazo que mantener la infraestructura y los servidores necesarios en el lugar.

Seguridad de los datos

Los proveedores de nube suelen tener equipos de seguridad altamente calificados y medidas de seguridad avanzadas en su lugar para proteger los datos de sus clientes. Esto significa que los datos alojados en la nube están menos expuestos a riesgos como el robo de datos o el malware, en comparación con alojar los datos en servidores locales.

Ejemplos de servicios cloud (en la nube)

Los servicios de la nube son una de las principales razones por las que las empresas utilizan la nube. Hay una amplia variedad de servicios de nube disponibles, y las empresas pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Algunos ejemplos comunes de servicios de nube incluyen:

  • Almacenamiento en la nube: Los servicios de almacenamiento en la nube permiten a las empresas guardar y acceder a sus archivos y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto puede ser útil para las empresas que tienen una gran cantidad de datos y quieren evitar el costo y el espacio necesario para almacenar todo en servidores locales. Algunos ejemplos populares de servicios de almacenamiento en la nube incluyen Google Drive y Dropbox.
  • Plataformas en la nube: Las plataformas en la nube son servicios que permiten a las empresas desarrollar, probar y ejecutar aplicaciones en la nube. Esto puede ser útil para las empresas que quieren aprovechar la flexibilidad y la escalabilidad de la nube sin tener que preocuparse por la configuración y el mantenimiento de los servidores necesarios para ejecutar las aplicaciones. Algunos ejemplos populares de plataformas en la nube incluyen Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.
  • Servicios en la nube: Los servicios en la nube son servicios especializados que se ofrecen a través de la nube. Estos pueden incluir servicios de análisis de datos, servicios de inteligencia artificial, servicios de comunicación y colaboración, y mucho más. Algunos ejemplos populares de servicios en la nube incluyen Google Analytics y Salesforce.

Cómo funciona la nube: conceptos básicos de infraestructura, plataforma y software como servicio (IaaS, PaaS, SaaS)

La nube funciona proporcionando acceso a recursos informáticos a través de Internet. Estos recursos pueden incluir hardware, software, plataformas y servicios. Hay tres modelos principales de cómo se pueden proporcionar estos recursos a través de la nube: infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).

Infraestructura como servicio (IaaS) proporciona acceso a la infraestructura informática básica, como servidores, almacenamiento y redes, a través de la nube. Los usuarios pagan por el uso de estos recursos y pueden configurarlos y administrarlos según sus necesidades. Esto puede ser útil para las empresas que quieren tener control sobre la configuración y el mantenimiento de su infraestructura informática, pero no quieren tener que adquirir y mantener la infraestructura necesaria en el lugar.

Plataforma como servicio (PaaS) proporciona acceso a una plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones a través de la nube. Los usuarios pueden desarrollar y ejecutar aplicaciones en la plataforma, y el proveedor de la nube se encarga de la configuración y el mantenimiento de la plataforma. Esto puede ser útil para las empresas que quieren aprovechar la flexibilidad y la escalabilidad de la nube sin tener que preocuparse por la configuración y el mantenimiento de los servidores necesarios para ejecutar las aplicaciones.

Software como servicio (SaaS) proporciona acceso a software a través de la nube. Los usuarios pagan por el uso del software y pueden acceder a él a través de Internet. Esto puede ser útil para las empresas que quieren utilizar software especializado sin tener que invertir en la adquisición y el mantenimiento del software necesario. Algunos ejemplos populares de SaaS incluyen servicios de correo electrónico, como Gmail, y servicios de análisis de datos, como Google Analytics.

Autor

Miguel Ángel López

Miguel Ángel López

Experienced Senior Consultant – Strategy & Operations en Deloitte

Más información sobre el autor

Inicio » Tecnología aplicada a negocios » ¿Qué es la nube o cloud? Tipos, usos, ventajas y desventajas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies