Una moneda digital de banco central (CBDC) puede entenderse fácilmente como una forma digital de efectivo. Puede ser emitida por el banco central, accesible al público en general y utilizada para liquidar transacciones entre empresas y hogares. La unidad de cuenta sería la moneda nacional, y podría intercambiarse a la par (es decir, uno por uno) con otras formas de dinero, como la moneda física o los depósitos electrónicos en instituciones financieras bien reguladas.
Beneficios de los CBDC frente a las criptomonedas
En otras palabras, ¿qué hace que un CBDC sea dinero? Un banco central tiene la capacidad de garantizar que la moneda digital que emita presente las tres características principales del dinero, es decir, que un CBDC pueda funcionar como medio de pago, depósito de valor y unidad de cuenta ampliamente aceptados.
Al ser emitida por un banco central, una CBDC tendría curso legal, lo que la haría ampliamente aceptada como medio de pago. Un CBDC sería también un depósito de valor equivalente a otras formas de dinero, ya que podría canjearse por efectivo físico o depósitos electrónicos de igual valor. Por último, la unidad de cuenta de la CBDC emitida por el Banco Central Europeo sería el euro. Esto significa que podría utilizarse para medir el valor de bienes y servicios. Estas y otras características fundamentales se resumen en el siguiente cuadro.
Características | Criptomonedas | CBDCs |
---|---|---|
Medios de pago | Aceptado por un pequeño número de minoristas | Moneda de curso legal aceptada universalmente |
Almacén de valor | Tienden a ser volátiles, dependen del precio de mercado | Estable, coherente con el mandato de estabilidad de precios del banco central |
Unidad monetaria | Unidad de cuenta propia | Moneda fiduciaria (por ejemplo, el Euro) |
Gobernanza | Normalmente descentralizado, se basa en el consenso entre un gran número de entidades. | Centralizado |
Verificación de transacciones | Normalmente, un gran número de entidades competidoras | Número reducido de entidades de confianza |
Desventajas de las CBDC frente a las criptomonedas
En este vídeo podemos ver y escuchar a Marc Vidal – Conferenciante, Divulgador y Consultor en Economía Digital, señalando los aspectos de los CBDC más negativos.
¿Cuáles son algunas de las implicaciones para las políticas públicas?
Parte de la tecnología que subyace a las criptomonedas plantea una serie de consideraciones a los responsables de las políticas públicas. Dado el anonimato que proporcionan los sistemas de criptomonedas y su alcance mundial, se plantea la cuestión de cómo limitar el uso de las monedas digitales para actividades delictivas. Además, la actual fascinación por las criptomonedas ha aumentado potencialmente la naturaleza especulativa de estos mercados y ha suscitado preocupaciones en torno a la protección de los consumidores. Si las criptomonedas se adoptaran de forma más generalizada, también podrían plantear algunos retos para el papel del sector bancario y suscitar problemas adicionales de estabilidad financiera en caso de crisis. Además, las enormes cantidades de electricidad utilizadas en la minería de criptodivisas suscitan preocupación por la asignación de recursos y las consecuencias medioambientales de estos sistemas de pago.
Por el contrario, un CBDC podría apoyar potencialmente una serie de objetivos de política pública, incluida la salvaguarda de la confianza del público en el dinero y la promoción de la eficiencia, la seguridad, la resistencia y la innovación en el sistema de pagos.