¡Hola, entusiastas del emprendimiento y negocios de alto nivel! Si eres un apasionado del éxito empresarial, seguramente sabes que detrás de un negocio próspero hay mucho trabajo y, por supuesto, ¡dinero! Y si eres un emprendedor también sabes que el financiamiento es...
Diccionario económico, negocios, inversión y finanzas
KPIs financieros: qué son, cómo seleccionarlos y su importancia en la gestión empresarial
Hoy quiero hablarlos de algo que es esencial para cualquier negocio: los KPIs financieros. Si no sabes lo que son, no te preocupes, yo tampoco lo sabía cuando empecé en este mundo. Pero una vez que los entendí, me di cuenta de lo valiosos que son para la gestión...
Rappels en compras y ventas: qué son, cómo funcionan y su contabilización
Los rappels por compras y ventas son descuentos comerciales que se conceden a las empresas y clientes finales, respectivamente, en función del volumen de compras o ventas realizadas. Estos descuentos tienen como objetivo fidelizar a los clientes y aumentar el volumen...
¿Qué es la gestión activa? Ventajas y desventajas
Utilización del capital humano para gestionar una cartera de fondos. ¿Qué es la gestión activa? La gestión activa es el uso de capital humano para gestionar una cartera de fondos. Los gestores activos se basan en la investigación analítica, el juicio personal y las...
¿Qué es un índice de inversión? Cómo usarlos para invertir
Los índices de inversión se utilizan para supervisar los mercados, comparar los resultados e invertir de forma pasiva. Para los inversores, los índices son importantes herramientas estadísticas que siguen el rendimiento de una clase de activos, como las acciones del...
¿Qué son las acciones y cómo funcionan?
Una acción es un tipo de inversión en una empresa. Las empresas emiten acciones para recaudar fondos con los que financiar sus necesidades operativas e impulsar su crecimiento, y los inversores compran esas acciones para tener la oportunidad de generar un rendimiento...
Curva de rendimiento de un bono: qué es, tipos y motivos de cambio
La curva de rendimiento de la deuda pública es un indicador importante en los mercados financieros. Ayuda a determinar cómo los cambios reales y esperados en el tipo de interés oficial, junto con los cambios en otras herramientas de política monetaria, se transmiten a...
Causas de la inflación: Demanda, costes, inflación importada y expectativas
La inflación es un aumento de los precios de bienes y servicios. El indicador más conocido de la inflación es el Índice de Precios de Consumo (IPC), que mide la evolución porcentual (%) del precio de una cesta de bienes y servicios que consumen los hogares. En España...
Stakeholders: ¿Quiénes son y por qué son tan importantes en el mundo de los negocios?
En el mundo de los negocios, los Stakeholders son aquellos individuos o grupos que tienen un interés o una inversión en el éxito o fracaso de una empresa. Estos pueden incluir accionistas, empleados, clientes, proveedores, comunidades locales y el gobierno. La gestión...
Mejorando la Estrategia DCA (Dollar Cost Averaging) con Banco Mediolanum
La estrategia de inversión conocida como Dollar Cost Averaging (DCA) se ha convertido en una opción popular entre los inversores debido a su simplicidad y su capacidad para reducir el riesgo asociado con la inversión en el mercado de valores. Aunque...
Índice Syp 500 (o S&P 500): qué es, como funciona y cotización histórica
El S&P 500 es ampliamente utilizado como un indicador del rendimiento del mercado de valores estadounidense y se considera como un barómetro importante de la economía en general. Qué es el índice SYP500 Historia del índice S&P 500 Metodología de...
Qué es un bono: rendimiento y ejemplo
¿Qué es un bono? ¿Qué es el rendimiento de un bono? ¿Cuál es la relación entre el precio de un bono y su rendimiento? Ejemplo de precio rendimiento del bono ¿Qué es un bono? Un bono es un préstamo realizado por un inversor a un prestatario durante un periodo de tiempo...
Forex: qué es y principales divisas en tiempo real
El Forex es uno de los mercados financieros más grandes del mundo, con un volumen diario de operaciones que supera los 6 billones de dólares. Está abierto las 24 horas del día, excepto los fines de semana, y es accesible a casi cualquier persona a...
Mercado bajista (Bear market): qué es y cómo identificarlo
Es esencial comprender los diferentes ciclos y tendencias que pueden afectar el rendimiento de nuestras carteras. Uno de estos fenómenos es el mercado bajista, un período en el que los precios de los activos financieros experimentan caídas sostenidas y generalizadas....
Valor nominal
En el caso de las acciones, el valor nomnial es la fracción del capital social que representa una acción. En el caso de los bonos, el valor nominal es la cantidad sobre la que se calculan los intereses. El valor nominal permanece invariable en el tiempo y no se ve...
Flujo de caja (cash flow)
Qué es el flujo de caja Los flujos de caja son de gran importancia en la gestión de una empresa porque de ellos depende la liquidez, es decir, el dinero disponible para pagar a los proveedores, a los empleados, a las autoridades fiscales y todo lo demás. El flujo de...
Riesgo de crédito
¿Qué es el riesgo de crédito? El riesgo de crédito (también conocido como riesgo de emisor o de insolvencia,) es el peligro de que un emisor de bonos no sea capaz de devolver la deuda. Esto aumenta el rendimiento del bono y, al mismo tiempo, disminuye su precio. Los...
EURIBOR
El Euroibor, acrónimo de "Euro Interbank Offered Rate", es una tasa de interés clave en el ámbito financiero europeo que influye en diversos aspectos de la economía de la Eurozona. En este artículo, exploraremos el origen, evolución y funcionamiento del Euroibor, así...
Qué es un inversor en finanzas: perfiles y tipos
¿Qué es un inversor? Un inversor es una persona o entidad que destina parte de su capital a la adquisición de bienes o servicios con el objetivo de obtener una ganancia financiera a largo plazo. Esto puede incluir la compra de acciones de una empresa, la adquisición...
Precio de emisión
¿Qué es el precio de emisión? El precio de emisión es el precio fijado por el emisor para la venta del valor en el mercado primario. Este precio puede ser determinado únicamente por el emisor (o por el sindicato de colocación), como en el caso de las operaciones de...
Instrumentos financieros: qué y cuales son
Hay muchos instrumentos financieros a través de los cuales puedes decidir invertir tu dinero. Van desde las acciones hasta las obligaciones, pasando por los bonos del Estado y los derivados. Se diferencian entre sí en términos de riesgo y complejidad. En este...
Valor de mercado
¿Qué es el valor de mercado? El valor de mercado es el Importe al que se negocia un instrumento financiero en el mercado. El valor de mercado de un instrumento financiero viene determinado por el encuentro de la oferta y la demanda en el mercado; se puede conocer...
Bonos del Estado
¿Qué son los bonos del Estado? Los bonos del Estado son bonos emitidos por los gobiernos para financiar su país y sus actividades institucionales. Por esta razón, también se denominan "bonos soberanos". En otras palabras, representan un préstamo al Estado por parte de...
Split o división de acciones
¿Qué es un split o división de acciones? Escisión de acciones mediante la cual una empresa aumenta el número de acciones en circulación sin alterar el capital social con el fin de garantizar una mayor liquidez de las acciones. Preguntas frecuentes cuando hay un split...
Mercado primario
¿Qué es el mercado primario Es el mercado en el que se colocan los instrumentos financieros recién emitidos a quienes tienen capital disponible para invertir. Entidades como las empresas, el gobierno de un Estado o incluso las instituciones públicas pueden obtener...
LIBOR – tipo de interés interbancario de Londres
¿Qué es el LIBOR? El tipo de interés interbancario de Londres (LIBOR) es un tipo de interés de referencia al que los principales bancos del mundo se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario internacional para préstamos a corto plazo. El LIBOR es...
Acciones preferentes
Qué es una acción preferente? Las acciones preferentes son una categoría de acciones que otorga a sus titulares un derecho de prioridad sobre los accionistas ordinarios en el reparto de beneficios y el reembolso del capital en caso de disolución de la sociedad, lo que...
Capital social – Qué es, componentes y cómo hacerlo crecer
El capital social se ha convertido en un factor determinante para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. Este artículo aborda la importancia del capital social en las empresas, explorando sus componentes, cómo medirlo y cómo construirlo para impulsar la...
Patrimonio
¿Qué es el patrimonio? En derecho, se define como el conjunto de bienes materiales e inmateriales que posee una persona o empresa llamada propietario. Está formado por todos los activos y pasivos que pueden valorarse en efectivo y, por tanto, tienen un valor de...
Dividendos: qué son, tipos y estrategias de inversión
En el mundo de las finanzas, los dividendos constituyen uno de los mecanismos más atractivos para los inversionistas, ya que representan una fuente de ingresos pasivos y un potencial de crecimiento a largo plazo. Este artículo está diseñado para proporcionar una...
Divisa: qué es, tipos y gestión de riesgos
En el mundo de las finanzas, la divisa ocupa un lugar fundamental. Una divisa, también conocida como moneda, es una unidad monetaria utilizada en un país o región para intercambiar bienes y servicios. La globalización y el auge de la economía mundial han hecho que las...
Riesgo de liquidez
El riesgo de liquidez es un factor que debe evaluarse cuidadosamente antes de realizar una inversión, analizando este aspecto con detenimiento para poder tomar una decisión informada. Cualquier tipo de inversión presenta una serie de riesgos. No en vano, la gestión...
Cotización bursátil: qué es, funcionamiento y factores de cambio
La cotización bursátil juega un papel fundamental en la toma de decisiones de inversión y en el análisis del rendimiento de las empresas. Comprender su funcionamiento y los factores que influyen en ella es esencial para aprovechar las oportunidades que ofrece el...
Cupón del bono: qué es, tipos, estrategias de inversión
En el mundo de las inversiones financieras, los bonos son instrumentos de deuda emitidos por entidades gubernamentales, corporaciones o instituciones financieras. Uno de los elementos clave en el mercado de bonos es el cupón, que representa el interés periódico que el...
A la par
El valor nominal es el precio al que se emitió un bono, también conocido como su valor nominal. El precio de un bono fluctúa en función de los tipos de interés vigentes, el plazo de vencimiento y la calificación crediticia, lo que hace que el bono se negocie por...
Tipo de interés
¿Qué es el tipo de interés? El tipo de interés es el valor, expresado en porcentaje, de los intereses cobrados por un préstamo. Representa la remuneración que se debe al prestamista e indica la parte del reembolso que va al acreedor. Cuando se concede un préstamo, ya...