Diccionario económico, negocios, inversión y finanzas

Inicio

El diccionario económico, negocios, inversión y finanzas es una herramienta útil para aquellos interesados ​​en entender términos y conceptos clave relacionados con el mundo delos negocios. Esta guía de términos incluye definiciones claras y concisas de una amplia variedad de conceptos económicos, financieros y empresariales, desde términos básicos hasta términos más avanzados. Además, el diccionario también incluye explicaciones de cómo estos términos se relacionan entre sí y cómo se aplican en el mundo real.
¿Qué es la gestión activa? Ventajas y desventajas

¿Qué es la gestión activa? Ventajas y desventajas

Utilización del capital humano para gestionar una cartera de fondos. ¿Qué es la gestión activa? La gestión activa es el uso de capital humano para gestionar una cartera de fondos. Los gestores activos se basan en la investigación analítica, el juicio personal y las...

leer más
¿Qué son las acciones y cómo funcionan?

¿Qué son las acciones y cómo funcionan?

Una acción es un tipo de inversión en una empresa. Las empresas emiten acciones para recaudar fondos con los que financiar sus necesidades operativas e impulsar su crecimiento, y los inversores compran esas acciones para tener la oportunidad de generar un rendimiento...

leer más
Qué es un bono: rendimiento y ejemplo

Qué es un bono: rendimiento y ejemplo

¿Qué es un bono? ¿Qué es el rendimiento de un bono? ¿Cuál es la relación entre el precio de un bono y su rendimiento? Ejemplo de precio rendimiento del bono ¿Qué es un bono? Un bono es un préstamo realizado por un inversor a un prestatario durante un periodo de tiempo...

leer más
Valor nominal

Valor nominal

En el caso de las acciones, el valor nomnial es la fracción del capital social que representa una acción. En el caso de los bonos, el valor nominal es la cantidad sobre la que se calculan los intereses. El valor nominal permanece invariable en el tiempo y no se ve...

leer más
EURIBOR

EURIBOR

¿Qué es el Euribor? El Euribor es el tipo de referencia interbancario comunicado diariamente por el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI, antes conocido como Federación Bancaria Europea, EBF) como la media de los tipos de interés a los que los bancos...

leer más
Qué es un inversor en finanzas: perfiles y tipos

Qué es un inversor en finanzas: perfiles y tipos

¿Qué es un inversor? Un inversor es una persona o entidad que destina parte de su capital a la adquisición de bienes o servicios con el objetivo de obtener una ganancia financiera a largo plazo. Esto puede incluir la compra de acciones de una empresa, la adquisición...

leer más
Flujo de caja (cash flow)

Flujo de caja (cash flow)

Qué es el flujo de caja Los flujos de caja son de gran importancia en la gestión de una empresa porque de ellos depende la liquidez, es decir, el dinero disponible para pagar a los proveedores, a los empleados, a las autoridades fiscales y todo lo demás. El flujo de...

leer más
Riesgo de crédito

Riesgo de crédito

¿Qué es el riesgo de crédito? El riesgo de crédito (también conocido como riesgo de emisor o de insolvencia,) es el peligro de que un emisor de bonos no sea capaz de devolver la deuda. Esto aumenta el rendimiento del bono y, al mismo tiempo, disminuye su precio. Los...

leer más
Valor de mercado

Valor de mercado

¿Qué es el valor de mercado? El valor de mercado es el Importe al que se negocia un instrumento financiero en el mercado. El valor de mercado de un instrumento financiero viene determinado por el encuentro de la oferta y la demanda en el mercado; se puede conocer...

leer más
Precio de emisión

Precio de emisión

¿Qué es el precio de emisión? El precio de emisión es el precio fijado por el emisor para la venta del valor en el mercado primario. Este precio puede ser determinado únicamente por el emisor (o por el sindicato de colocación), como en el caso de las operaciones de...

leer más
Instrumentos financieros: qué y cuales son

Instrumentos financieros: qué y cuales son

Hay muchos instrumentos financieros a través de los cuales puedes decidir invertir tu dinero. Van desde las acciones hasta las obligaciones, pasando por los bonos del Estado y los derivados. Se diferencian entre sí en términos de riesgo y complejidad. En este...

leer más
Bonos del Estado

Bonos del Estado

¿Qué son los bonos del Estado? Los bonos del Estado son bonos emitidos por los gobiernos para financiar su país y sus actividades institucionales. Por esta razón, también se denominan "bonos soberanos". En otras palabras, representan un préstamo al Estado por parte de...

leer más
Split o división de acciones

Split o división de acciones

¿Qué es un split o división de acciones? Escisión de acciones mediante la cual una empresa aumenta el número de acciones en circulación sin alterar el capital social con el fin de garantizar una mayor liquidez de las acciones. Preguntas frecuentes cuando hay un split...

leer más
Mercado primario

Mercado primario

¿Qué es el mercado primario Es el mercado en el que se colocan los instrumentos financieros recién emitidos a quienes tienen capital disponible para invertir. Entidades como las empresas, el gobierno de un Estado o incluso las instituciones públicas pueden obtener...

leer más
Acciones preferentes

Acciones preferentes

Qué es una acción preferente? Las acciones preferentes son una categoría de acciones que otorga a sus titulares un derecho de prioridad sobre los accionistas ordinarios en el reparto de beneficios y el reembolso del capital en caso de disolución de la sociedad, lo que...

leer más
Capital social

Capital social

El capital social de una empresa está formado por el importe total de todos los pagos y aportaciones de los accionistas y figura en los estatutos de la empresa. El capital social representa el valor de las sumas y los bienes aportados por los accionistas, en concepto...

leer más
Patrimonio

Patrimonio

¿Qué es el patrimonio? En derecho, se define como el conjunto de bienes materiales e inmateriales que posee una persona o empresa llamada propietario. Está formado por todos los activos y pasivos que pueden valorarse en efectivo y, por tanto, tienen un valor de...

leer más
Dividendos

Dividendos

¿Qué es un dividendo? Es la cantidad distribuida por la empresa a los accionistas como rendimiento del capital invertido. Los dividendos se distribuyen a los accionistas tras la aprobación de los estados financieros por la junta ordinaria de accionistas de la empresa...

leer más
Divisa

Divisa

¿Qué es una divisa? En general, una divisa es el dinero en circulación y los títulos fiduciarios que lo representan. El término suele referirse a los billetes y monedas de otros Estados. En el caso, por ejemplo, de un español que tiene un depósito bancario denominado...

leer más
Riesgo de liquidez

Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es un factor que debe evaluarse cuidadosamente antes de realizar una inversión, analizando este aspecto con detenimiento para poder tomar una decisión informada. Cualquier tipo de inversión presenta una serie de riesgos. No en vano, la gestión...

leer más
Cotización bursátil

Cotización bursátil

¿Qué es la cotización bursátil? En el ámbito financiero, una cotización representa el valor actual atribuido a un instrumento financiero negociado en bolsa. Además de las fuerzas geopolíticas, entran en juego factores humanos y emocionales, como las esperanzas u...

leer más
Cupón del bono

Cupón del bono

El cupón del bono es el interés que te pagan por ese bono. El mundo de los bonos, con sus cupones fijos y el reembolso del capital al vencimiento, es muy atractivo para los inversores con un perfil de riesgo más prudente. Quien compra un bono corporativo presta dinero...

leer más
A la par

A la par

El valor nominal es el precio al que se emitió un bono, también conocido como su valor nominal. El precio de un bono fluctúa en función de los tipos de interés vigentes, el plazo de vencimiento y la calificación crediticia, lo que hace que el bono se negocie por...

leer más
Tipo de interés

Tipo de interés

¿Qué es el tipo de interés? El tipo de interés es el valor, expresado en porcentaje, de los intereses cobrados por un préstamo. Representa la remuneración que se debe al prestamista e indica la parte del reembolso que va al acreedor. Cuando se concede un préstamo, ya...

leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies