Las Big Four son cuatro de las principales empresas de servicios profesionales a nivel mundial. Se conocen también como las cuatro grandes o las cuatro eminencias. Estas empresas son Deloitte, PwC (PricewaterhouseCoopers), EY (Ernst & Young) y KPMG.

consultoras Big Four

Las Big Four son consideradas las más grandes y prestigiosas del mundo en el campo de la consultoría y los servicios profesionales. Ofrecen una amplia gama de servicios en áreas como la auditoría, los impuestos y la consultoría de negocios a una amplia variedad de clientes en diferentes sectores y geografías.

La posición de las Big Four en el mercado de servicios profesionales es única. Son las empresas más grandes y con mayor presencia a nivel mundial, y su reputación y experiencia son muy valoradas por los clientes. Además, las Big Four tienen una gran influencia en el mundo empresarial y financiero, ya que sus servicios son esenciales para muchas empresas y organizaciones.

A pesar de su tamaño y prestigio, las Big Four también han enfrentado controversias y escándalos a lo largo de los años. Algunos han cuestionado su objetividad y su papel en la regulación de la industria financiera y en la contabilidad de empresas. Sin embargo, las Big Four continúan siendo líderes en el mercado de servicios profesionales y siguen siendo esenciales para muchas empresas y organizaciones en todo el mundo.

Historia de las Big Four: origen y evolución de cada una de las empresas

Deloitte

El inicio de la historia de Deloitte se remonta a 1845, cuando William Welch Deloitte abrió una oficina en Basinghall Street, en Londres. Fue el primer profesional en contratar a un auditor externo para una empresa pública. En 1880, Deloitte expandió su alcance a Nueva York.

George Touche estableció una empresa de contabilidad en Londres en 1893. Más tarde, en 1900, se asoció con John Ballantine Niven para crear Touche Niven en Nueva York. En ese entonces, la demanda de contadores públicos en los Estados Unidos era baja, pero se esperaba que aumentara debido a la implementación de impuestos sobre la renta.

En 1906, Charles Waldo Haskins y Watt Elias Sells crearon Haskins & Sells en Nueva York. En 1947, George Bailey, quien en ese momento era presidente del Instituto Americano de Contadores Públicos, fundó su propia empresa en Detroit. El éxito de la empresa llevó a su fusión con Touche Niven y AR Smart para formar Touche, Niven, Bailey & Smart en menos de un año. Bajo el liderazgo de Bailey, la compañía experimentó un rápido crecimiento gracias a la creación de una práctica de consultoría en gestión y a la estrecha colaboración con las organizaciones fundadas por el cofundador de Touche Niven, George Touche, incluyendo Ross en Canadá y George A. Touche en el Reino Unido. En 1960, la empresa cambió su nombre a Touche, Ross, Bailey & Smart y finalmente se convirtió en Touche Ross en 1969.

En 1982, David W. Grant Moxley y Gregorio tomaron el control de Touche Ross. En 1985, Edward A. Kangas, un experto en administración, fue nombrado socio de la empresa. En 1984, Michael J. Cook se convirtió en socio director de Deloitte, Haskins & Sells. En 1933, el entonces presidente de la Sociedad Estatal de Nueva York de Contadores Públicos y gerente de Haskins & Sells, el Coronel Arthur Hazelton Carter, testificó ante el Comité del Senado de EE. UU. sobre el tema de la banca y la moneda. Como resultado de sus esfuerzos, se estableció un requisito para que las empresas públicas llevaran a cabo auditorías externas.

La fusión entre Deloitte y Touche en 1989 creó un problema con el nombre de la empresa internacional debido a que no se podía acceder a todos los derechos de uso de los nombres “Deloitte” o “Ross Touche” en todos los países. Como resultado, se eligió el nombre DRT Internacional, que hacía referencia a Deloitte, Ross y Tohmatsu. En 1993, la empresa cambió su nombre a Deloitte Touche Tohmatsu para reflejar la participación de la empresa japonesa y los acuerdos de uso de ambas marcas. En 2002, la empresa Arthur Andersen sufrió un colapso debido al escándalo Enron. La rama de Arthur Andersen en el Reino Unido, la mayor fuera de los Estados Unidos, acordó una fusión con la rama de Deloitte en el Reino Unido. Además, Arthur Andersen en España, los Países Bajos, Portugal, Bélgica, México, Brasil y Canadá también decidieron unirse a Deloitte. La división de consultoría de Deloitte en Francia se separó y dio lugar al nacimiento de Ineum Consulting Services. Finalmente, Arthur Andersen se fusionó con Deloitte, lo que aumentó su plantilla y base de clientes.

PwC (PricewaterhouseCoopers)

Price Waterhouse fue una empresa de contabilidad fundada por Samuel Lowell Price en Inglaterra en 1849. Edwin Waterhouse se unió a la empresa en 1865 y el nombre cambió a Price, Waterhouse & Co. en 1874. La compañía abrió una oficina en los Estados Unidos en 1890. Coopers & Lybrand se originó en 1854 cuando William Cooper comenzó su negocio de contabilidad y más tarde se unieron sus hermanos. La rama Lybrand se inició como Lybrand, Ross Brothers & Montgomery en 1898 y las dos empresas se fusionaron en 1998.

EY (Ernst & Young)

EY es una empresa de servicios profesionales con sede en Londres que ofrece servicios de auditoría, impuestos y consultoría de negocios. Fue fundada en 1989 por el matrimonio de Ernst y Young, y se estableció en Londres.

KPMG

La empresa KPMG surgió de la unión de distintas compañías de contabilidad fundadas por diferentes empresarios. Uno de ellos fue Piet Klynveld, que comenzó su propio negocio de este tipo en Ámsterdam en 1917 y que más tarde se conoció como KKC, Klynveld Kraayenhof & Company. Otro de los fundadores fue Sir William Barclay Peat, un abogado escocés que llegó a ser socio de su propia firma, WB Peat & Company, a los 24 años y que más tarde se unió a James Marwick, fundador de Marwick, Mitchell & Company en Nueva York. Juntos, formaron Marwick, Mitchell, Peat & Company, aunque se separaron ocho años después. Marwick se retiró en 1917 y cedió su papel a Mitchell, quien en 1925 volvió a unirse a Peat y cambió el nombre de la empresa a Peat, Marwick & Mitchell.

Otro de los fundadores de KPMG fue Reinhard Goerdeler, hijo de Carl Goerdeler, alcalde de Leipzig y líder de un grupo clandestino de resistencia que conspiró para asesinar a Adolf Hitler y establecer un nuevo gobierno con Goerdeler como canciller. En la década de 1970, Goerdeler trabajó en la creación de una firma internacional para mejor atender a los clientes de Europa, y lideró durante muchos años la Deutsche-Treuhand-Gesellschaft antes de convertirse en presidente de KMG. Fue él quien sentó las bases para la fusión de KMG y Peat Marwick Internacional en 1987, considerada la primera “mega fusión” de su tipo. La operación se firmó en julio de 1979, dando lugar al nacimiento de Klynveld Main Goerdeler (KMG).

Goerdeler es conocido por haber sentado las bases para la unión de KMG y Peat Marwick Internacional en 1987, considerada como la primera “mega fusión” de su tipo, pasándose a nombre KPMG.

Autor

Alejandro Cruz

Alejandro Cruz

Inversor en Mercados Financieros, redactor de estrategias de inversión

Más información sobre el autor

Inicio » Empresas » ¿Qué son las Big Four? Auditorías, impuestos y consultoría de negocios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies